Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en twitter
tel: 960 095 889 · info@cpd-plagas.es
hongos xilofagos

HONGOS XILOFAGOS

Se alimentan de los diferentes componentes que conforman la madera provocándole daños. El hongo de la pudrición blanda, fibrosa y cúbica son los más significativos.

Los tratamientos contra los xilófagos que se aplican para tratar carcomas y hongos xilófagos son:

► Pulverización o brocheo de gel biocida con alto poder de penetración
► Pulverización de líquidos insecticidas y fungicidas para eliminación
► Inyecciones en zonas afectadas
► Inmersión balsa insecticida
► Tratamiento con gas insecticida

HONGOS XILÓFAGOS: estos hongos son capaces de destruir componentes elementales de la madera a través de unas encimas, produciendo un daño que se conoce vulgarmente como pudrición. Este fenómeno afecta a las propiedades mecánicas de la madera. La pudrición se clasifica en tres tipos:

  • Pudrición blanda: producida por hongos inferiores (ascomicetos). Atacan a la celulosa provocando un efecto de cuarteo, dando a la madera una consistencia blanda.

  • Pudrición blanca o fibrosa: producida por hongos superiores (basidiomicetos). Destruyen la lignina de la madera, dejando las fibras de celulosa generando un aspecto fibroso y blanquecino a la madera.

  • Pudrición parda o cúbica: como consecuencia de hongos superiores (basidiomicetos).Hidrolizan y descomponen la celulosa en azúcares asimilables, dejando la lignina casi intacta. La madera presenta una especie de cubos de color pardo que el tocarlos con los dedos se destruye fácilmente en polvo. La madera atacada por estos hongos reduce considerablemente su peso.
madera carcomida