Estas plagas son muy dañinas y tienen presencia en todo el territorio de España, siendo la segunda causa de destrucción de nuestro país. Por este motivo, hoy en CPD Plagas te queremos hablar de qué son las procesionarias y qué tratamientos se hacen para eliminarlas.
¿Qué es una oruga procesionaria?
Estos animales son invertebrados de la familia de los lepidópteros defoliadores.
Se encuentran en bosques de pinos de Europa del Sur, Norte de África y Asia Menor y es un insecto propio de la zona del Mediterráneo, por eso su presencia en España. La oruga se alimenta de las partes suaves de las hojas de los pinos y tiene una gran capacidad de provocar plagas de importancia notable en cualquier pinar en el que anide.
Su ciclo de vida empieza en invierno, cuando comienzan a construir sus nidos en las ramas de los árboles cercanos a los pinos o en estos mismos. Una vez pasa el frío, las procesionarias que han sobrevivido a estos meses descienden de sus nidos y buscan un lugar en el que enterrarse para formar sus crisálidas. En esta etapa es cuando son más peligrosas para los humanos e, incluso, mortal para algunos animales.
¿Cuáles son los tratamientos para controlar estos insectos?
En CPD Plagas creemos que es esencial acabar con las plagas de las procesionarias de pino y
contamos con los conocimientos y los
medios necesarios para poder controlarlas de manera
profesional. Cada uno de los tratamientos se harán según el ciclo de vida de la oruga y estos son:
- ●Endoterapia: Es un método preventivo que se realiza de octubre a enero, cuando las larvas
- están en sus primeros estadios de vida. La endoterapia consiste en inyectar al árbol un
- producto fitosanitario que se propaga por su xilema, para envenenar las hojas de las que
- se alimentan las orugas procesionarias.
- ● Pulverización de insecticidas: Si no se ha podido ejecutar un tratamiento preventivo, en octubre y noviembre, se puede pulverizar sobre las orugas con insecticidas.
- ● Trampa con feromonas: Estas se ponen en los meses de verano con el objetivo de atraer a los adultos en el momento de su apareamiento y cortar su reproducción.
- ● Anillas alrededor del tronco del pino: La colocación de estas anillas se tiene que hacer
- entre enero y marzo, cuando las orugas descienden por el tronco.
- Si has observado orugas de procesionarias, ponte en contacto con nosotros y en CPD Plagas empezaremos los tratamientos necesarios para poder controlar la plaga.