Síguenos en facebook Síguenos en twitter Síguenos en twitter
tel: 960 095 889 · info@cpd-plagas.es
blog

Blog

  • ¿Has encontrado agujeros en la madera? Si es así, ¿crees que es carcoma? En CPD Plagas, como expertos en control de plagas, queremos hablarte de este grupo de insectos que se alimentan de madera, llamados xilófagos. Identificarlos es fundamental porque pueden provocar graves daños en los objetos, estructuras o muebles en los que hayan aparecido.
  • Ha llegado diciembre y con él, la bajada de las temperaturas y el inicio del invierno. Con esta llegada muchas personas comparten la creencia de que las plagas en su hogar desaparecen, pero está muy lejos de la realidad.Como sucede en diferentes épocas del año, la entrada del frío viene acompañada de proliferación y aparición de insectos y animales que tienen que controlarse por parte de expertos, como los que encontrarás con nosotros. Por este motivo, en CPD Plagas creemos esencial destacarte qué plagas son comunes durante los meses de frío.
  • Seguro que has visto alguna vez una larga línea de insectos por el suelo de un bosque, lo que has vislumbrado es un grupo de orugas procesionarias o procesionarias de pino.
  • ¿Sospechas que tienes ratas y ratones en casa? Si se da el caso, en CPD Plagas te recomendamos que solicites nuestros servicios de desratización, para evitarte futuros problemas de salud por culpa de estos roedores. 
  • Una de las grandes amenazas para nuestro ecosistema es la avispa asiática, de la que ya tenemos invasión en España y es la principal causa de destrucción de las colmenas de abejas, llegando a matar hasta cincuenta de estas al día. Además, es peligrosa para el ser humano, porque pueden llegar a comprometer tu vida si eres alérgico o sufres un ataque de muchas de este tipo de avispa. 

  • La legionella es una bacteria que se desarrolla en ambientes de agua dulce y que se encuentra con frecuencia como parte de la flora bacteriana de la superficie de las extensiones naturales de aguas dulces, como pueden ser lagos, ríos o embalses. Pero la cosa no queda ahí, la problemática de este agente infeccioso viene dada por su capacidad para propagarse en sistemas de aguas artificiales, colonizando instalaciones como pueden ser grandes sistemas de tuberías, fuentes decorativas, torres de enfriamiento, sistemas antiincendios, humidificadores e incluso bañeras, grifos o cabezales de ducha.

  • ¿Crees que pequeños insectos podrían estar habitando en tu carpintería o viguería? ¿Cómo diferenciar las termitas de las hormigas carpinteras? Cuando hablamos de madera y plagas, lo más probables es que en nuestro cerebro aparezca la palabra “TERMITAS” en mayúscula y con luces de neón. Lo cierto es que, insectos con predilección por este material, hay muchos. Desde termitas, hormigas carpinteras, carcomas, avispas o gorgojos. Hoy en CPD nos centraremos en los dos primeros, y vamos a darte las claves para reconocerlos y qué sepas cómo actuar en cada caso.

  • ¿Sabías que en los meses de calor es cuando el picudo rojo aumenta su actividad? 
    Ahora que estamos en plena entrada de verano, se trata de un momento clave si queremos ponerle límites. Si todavía no conoces a este insecto coleóptero de la familia de los gorgojos, te informamos de que se trata de una especie que se alimenta del tronco de las palmeras, principalmente de la palmera canaria y la datilera. Los daños que causa en estas plantas llegan a ser letales en la mayoría de los casos. Es por eso que se trata de una de las plagas más preocupantes que hay en la actualidad.
  • Estamos en plena primavera y probablemente hayas notado que, con el paso del frío al calor, los insectos se han vuelto todavía más frecuentes. 
  • ¿Has visto termitas voladoras en tu casa? Es un signo claro de que tu vivienda puede estar plagada de este tipo de insectos y por lo tanto tendrás que hacer algo al respecto. 
  • Una de las plagas más complicadas de eliminar son las hormigas. Además, son muy habituales y por lo tanto, si aún no has sufrido este tipo de inconveniente puede ser que en el futuro aparezcan hormigas en tu casa.
  • Con el paso del tiempo nuestra vivienda se va deteriorando y se pueden producir ciertos estropicios que favorecen la aparición de ciertas plagas. Por lo tanto, si quieres prevenir la aparición de cualquier bicho tendrás que tener mucho cuidado, pero si ya te encuentras en la tesitura de convivir con ciertos insectos, tendrás que recurrir a los servicios de un exterminador de plagas. 

  • Una de las plagas que más preocupan a las personas son las cucarachas. Su aspecto desagradable provoca miedo y pavor a todo aquel que las ve pasear por su casa. Y en cierto modo, si ves que en tu vivienda hay alguna, puedes empezar a preocuparte ya que son insectos portadores de enfermedades infecciosas. 
  • Las palomas pueden constituir una plaga debido a los problemas que pueden ocasionar en toda la población. Si observas que con el paso del tiempo, estos animales se convierten en un problema, tendrás que poner una solución.
  • ¿Te preocupa el estado de tus muebles de madera? ¿Has observado pequeños agujeros en tu mobiliario? Si estás sufriendo este tipo de problemas, te interesa seguir leyendo este artículo para que sepas cómo librarte de estos insectos. 
  • En muchos casos, los microorganismos se pueden convertir en elementos nocivos para el ser humano. Si no se lleva a cabo una buena limpieza e higiene de ciertos aparatos, se favorece a la proliferación de estos elementos. 

    Es muy importante extremar las medidas de higiene, sobre todo en ciertos momentos del año. En este caso, uno de los microorganismos que se deben controlar de cerca es la legionella. 
  • Las termitas pueden ser uno de los insectos más nocivos para tu vivienda. Aunque parezcan unos organismos insignificantes, su efecto puede ser demoledor para las construcciones. 
    Si piensas que puedes padecer este problema, te recomendamos que te pongas en contacto con buenos profesionales. En CPD Plagas te ofrecemos nuestros servicios contra las plagas de termitas. 
    Te ayudaremos en todo lo que necesites. No solo nos encargamos de termitas, también tenemos tratamientos contra la carcoma y contra los hongos xilófagos. Te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros y te informaremos de cuál es la mejor solución para tu caso. 

  • La madera tiene un origen orgánico que la hace ser susceptible al ataque de los temidos xilófagos. Estos pequeños insectos se alimentan de manera exclusiva de celulosa, componente principal de la madera, un material tan utilizado tanto en estructuras arquitectónicas como en mobiliario, lo que acrecienta la importancia de mantenerlos alejados y estar prevenidos. Para poder aplicar un tratamiento contra xilófagos eficaz, es necesario conocerlos en profundidad y disponer de los productos y las herramientas necesarias.

    Los insectos xilófagos en madera más comunes son las termitas y la carcoma. Ambas son de tamaño reducido pero, en comunidad, capaces de acabar con grandes estructuras en poco tiempo y lograr que sus consecuencias sean irreparables. Dada la importancia que puede tener su presencia, es fundamental estar prevenidos contra ellos y, ante cualquier mínimo indicio de estar sufriendo una plaga, contactar con un equipo de profesionales que sepan de qué manera acabar con ella con la máxima eficacia y rapidez.  
  • Las termitas son una de las plagas que más azotan a nuestra población y que mayores consecuencias pueden acarrearnos si no las eliminamos a tiempo. De aspecto blanquecino y de dimensiones reducidas, este insecto perteneciente al grupo de los xilófagos arremete contra nuestros muebles, puertas y estructuras muchas veces sin que ni siquiera nos demos cuenta hasta que ya es demasiado tarde. Aplicar el tratamiento para termitas adecuado en el momento propicio es la mejor manera que tenemos para evitar que acaben con todo de manera irreparable.

  • Uno de los trabajos realizados recientemente por los técnicos de nuestro departamento de xilófagos fue el de aplicar un tratamiento preventivo-curativo en Valencia.

  • Nuestro personal del departamento de Xilófagos hizo una inspección en una vivienda del término municipal de Oropesa, a unos 25 kilómetros al norte de Castellón. 

  • Nuestros profesionales se desplazaron hasta Chella, una pequeña población de la provincia de Valencia (a unos 70 kilómetros de la capital valenciana), para tratar un caso grave de termitas que afectaba a la carpintería de la vivienda.

  • La termita de Formosa (Coptotermes formosanus) se ha convertido en los últimos años en la especie invasora más dañina de entre todos los insectos invasores perjudiciales alrededor del mundo.

  • Los vecinos del edificio ubicado en el número 9 de la calle San Francisco, en la capital, han tenido que desalojarlo a raíz de los daños provocados en parte de su estructura por insectos xilófagos, previsiblemente termitas. 

  • Control de Plagas y Desinfecciones SL es una empresa de Control de Plagas, Sanidad Ambiental e Higiene Alimentaria. Gestionamos íntegramente los servicios propios de nuestra actividad (DDD,tratamiento madera, control de aves, prevención legionelosis, calidad del agua , APPCC), así como servicios afines a nuestras competencias.
  • El dengue, una infección viral transmitida por la picadura de mosquitos, es la enfermedad vectorial de mayor crecimiento a nivel mundial. Expertos suecos, dentro del proyecto europeo Dengue Tools, alertan del riesgo inminente de expansión del dengue por Europa. 
  • Un estudio realizado en Holanda, establece una relación entre el uso del imidacloprid y el descenso de las poblaciones de aves insectívoras. Los insecticidas neonicotinoides, entre ellos el imidacloprid, también tienen, según estudios realizados recientemente, efectos adversos sobre invertebrados no diana, como las abejas melíferas, y son potenciales neurotóxicos para el sistema nervioso humano en desarrollo.
  • Las termitas, al igual que los seres humanos, pueden determinar la posición de la que provienen las ondas sonoras. Para ello tienen sensores con una alta sensibilidad en las patas, capaces de capturar la información de la dirección de las vibraciones del sustrato y evaluarla. Un estudio realizado en Alemania analiza el funcionamiento de este comportamiento, muy importante para la defensa de la colonia. 
  • La original cocina Bug Appetit del museo reparte varios grillos, gusanos y también larvas de polilla para comer con chocolate y caramelo. Está en la ciudad de Nueva Orleans.
    El menú incluye grillos y larvas de polilla en palillos de dientes como brochetas para zambullirlos en una fuente de chocolate derretido, además del dulce "tarsal toffee".

  • Bienvenidos a la nueva página web de CPD, Control de Plagas y Desinfecciones.

    Somos una empresa dedicada al control de plagas y que estamos especializados en la desratización, desinsectación, prevención de legionelosis, control de aves y de xilófagos, etc.

madera carcomida